¿Qué hacer si las hormigas entran por los enchufes o paredes?

Las hormigas entran por los enchufes de casa

¿Has visto que las hormigas entran por los enchufes en casa? Es un problema más común de lo que parece y tiene explicación. Algunas especies de hormigas utilizan estas vías como acceso a tu vivienda, y conocer cómo actúan te permitirá prevenir y eliminar el problema de forma eficaz.

Índice
  1. ¿Por qué salen hormigas de los enchufes o paredes?
  2. ¿Cómo eliminar y prevenir hormigas en enchufes?
  3. Preguntas Frecuentes

¿Por qué salen hormigas de los enchufes o paredes?

  • Las hormigas aprovechan los huecos estructurales de las paredes, techos y suelos para desplazarse con seguridad y sin ser vistas.
  • Es habitual que utilicen el exterior de los tubos corrugados o tubos Bermag, que forman parte de la instalación eléctrica de la vivienda, como auténticas autopistas para moverse.
  • Estos tubos conectan desde el cuadro eléctrico o zonas comunes hasta los enchufes e interruptores, por lo que las hormigas pueden recorrerlos desde el exterior hasta tu cocina o baño.
  • Especies como la hormiga faraón (Monomorium pharaonis), extremadamente pequeña, se cuelan por cualquier rendija y son capaces de formar colonias dentro de paredes o aparatos eléctricos.
  • Además, algunas hormigas utilizan campos electromagnéticos para orientarse, lo que también explica su afinidad por zonas con cableado eléctrico.
  • Este tipo de comportamiento es más frecuente en épocas calurosas o tras lluvias, cuando las hormigas buscan zonas secas o acceso a alimentos.

¿Cómo eliminar y prevenir hormigas en enchufes?

1. Localiza el punto de entrada
Observa por dónde aparecen las hormigas. Suelen salir por enchufes, zócalos o grietas cercanas.

2. Coloca cebos para hormigas
Utiliza gel o trampas comerciales cerca del área afectada. Las hormigas lo llevarán al nido, lo que permite eliminar la colonia desde dentro neutralizando a la reina.

3. Sella las grietas una vez resuelto el problema
Usa silicona o masilla para cerrar rendijas alrededor de enchufes o en la pared. Esto evitará que vuelvan a acceder por ahí. También puedes utilizar espuma auto expansiva para rellenar grietas más grandes o sellar los tubos corrugados.

4. Limpia bien la zona
Elimina migas, humedad o restos de comida que puedan estar atrayéndolas. Esto es clave porque suele ser la fuente de atracción.

5. Considera el uso de ahuyentadores electrónicos
Los ahuyentadores electrónicos para hormigas son dispositivos que se conectan a un enchufe y emiten señales que alteran los campos electromagnéticos.
Esto interfiere con la orientación de las hormigas, que acaban evitando esa zona. Son:

  • No tóxicos
  • Silenciosos
  • Seguros para niños y mascotas
    Ideales para zonas como cocinas o baños donde suelen aparecer con más frecuencia.

Pueden encontrar en el mercado ahuyentadores electrónico por ultrasonidos, sin embargo, si tienes mascotas son más recomendables para combatir hormigas los que funcionan alterando los campos electromagnéticos.

Ahutentador pest reject
Algunos ahuyentadores combinan las dos tecnologías: ultrasonidos y electromagnetismo

Preguntas Frecuentes

¿Es peligroso tener hormigas en los enchufes?

No es peligroso en sí, pero pueden formar nidos cerca del cableado eléctrico, lo que podría deteriorarlo con el tiempo y causar fallos o cortocircuitos. Si has podido comprobar que las hormigas entran por los enchufes de casa es mejor tomar medidas.

¿Qué tipo de hormiga suele aparecer en enchufes?

Principalmente hormigas pequeñas, como la hormiga faraón. También pueden aparecer hormigas negras comunes si encuentran acceso desde el exterior.

¿Los ahuyentadores electrónicos funcionan de verdad?

Funcionan como medida preventiva o de apoyo, especialmente con especies que usan el campo electromagnético para guiarse. No sustituyen a los cebos si ya hay una plaga activa.

¿Cuántos ahuyentadores electrónicos debo poner en casa?

El número de ahuyentadores electrónicos que debes poner en casa depende del tamaño de la casa pero también del circuito eléctrico de la misma. Con uno debería bastar para una casa de una sola planta de hasta 120 m2. Si la casa tiene varias plantas es conveniente uno por planta porque los circuitos eléctricos suelen ser independientes.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir