Gusanos en el techo de la cocina: qué son y cómo eliminarlos

Si has visto gusanos en el techo de la cocina se trata de larvas de la polilla de la harina. Se trata de un problema más frecuente de lo que parece, especialmente en viviendas donde se almacenan productos secos como harinas, cereales o galletas. Afortunadamente, tiene solución.
¿Qué son los gusanos que aparecen en el techo?
En realidad, no son gusanos, sino larvas de la polilla de la harina (Plodia interpunctella), también conocida como polilla de los alimentos. Estas pequeñas larvas blanquecinas, a veces con una cabeza marrón, se pueden encontrar subiendo por paredes o en el techo, buscando un lugar seguro para formar el capullo y transformarse en polilla.

¿De dónde salen y por qué están en el techo?
Estas larvas nacen de huevos depositados cerca o dentro de alimentos almacenados como:
- Harinas y cereales
- Arroz, legumbres
- Pan rallado y galletas
- Frutos secos
- Piensos para mascotas
Aunque a veces los productos pueden venir contaminados desde fábrica, también puede ocurrir que una polilla adulta haya entrado en casa y puesto huevos en las proximidades de alimentos almacenados. Por eso es común encontrarlas también en armarios de cocina, además del techo.
Revisar estos armarios detenidamente es clave para identificar el alimento afectado. En muchos casos, el envase presenta telarañas, restos de capullos o las propias larvas caminando cerca.

¿Cómo eliminar los gusanos del techo de la cocina?
Revisa todos los alimentos
Identifica y desecha los productos infestados, aunque estén cerrados si no son herméticos.
Limpieza profunda de muebles y techos
Usa una mezcla de vinagre blanco y agua caliente para limpiar estanterías, rincones y el techo donde veas restos.
Retira las larvas visibles del techo
Puedes usar papel húmedo, aspiradora o una espátula con cuidado. No las aplastes porque mancharán el techo o la pared.
Evita nuevas infestaciones
- Usa botes herméticos para guardar alimentos.
- Coloca hojas de laurel o trampas adhesivas especiales para polillas.
- Revisa los armarios regularmente, sobre todo en verano o con calor.
Utiliza insecticidas especializados
Para prevenir y eliminar infestaciones de la Polilla de la Harina, uno de los insecticidas que mejor funciona de los que hemos probado es el Zum sin Polillas. Viene en un aerosol pequeño que al aplicarlo huele a manzana. Combate tanto los huevos, como las larvas y las propias polillas. Está pensado para poder aplicarlo, incluso dentro de los armarios. También tienes trampas adhesivas que están pensadas para las polillas. Las atraen y quedan pegadas por lo que no pueden poner los huevos.
Si necesitas más información sobre la plaga de la Polilla de la Harina tienes documentación interesante aportada por el Ayuntamiento de Madrid.
Preguntas frecuentes
¿Es peligroso tener gusanos en la cocina?
No son peligrosos, pero pueden contaminar los alimentos y causar rechazo. Es importante actuar rápido para evitar que se reproduzcan.
¿Aparecen solo en productos en mal estado?
No necesariamente. A veces el alimento está bien, pero la polilla detecta su olor y pone huevos cerca, lo que inicia el problema.
¿Cómo es la polilla que origina estos gusanos?
La Plodia interpunctella es una polilla de pequeño tamaño y colores pardos, con forma alargada. Es sencilla de identificar por lo que si ves alguna en tu cocina es conveniente expulsarla para evitar infestaciones de estos gusanos.
Conclusión
Si encuentras gusanos en el techo o armarios de la cocina, revisa tus alimentos, deshazte de los infestados y limpia en profundidad. Con una buena prevención y vigilancia, puedes evitar que vuelva a ocurrir. Hay insecticidas muy eficaces para este tipo de problemas que previenen las infestaciones antes de que se produzcan.
Deja una respuesta
También te puede interesar: