Geckos controlan hormigas: ¿mito o realidad?

Geckos controlan hormigas

Los geckos son frecuentes visitantes en muchos hogares, y su presencia puede ser tanto una bendición como un problema. Estos pequeños reptiles pertenecen a la familia Gekkonidae y son conocidos por sus habilidades para escalar superficies, gracias a las almohadillas especiales en sus patas.

A pesar de su naturaleza generalmente inofensiva, algunas personas se preguntan si tener geckos en casa podría acarrear problemas de salud o si, por el contrario, podrían ser beneficiarios al actuar como un método natural de control de plagas.

Índice
  1. ¿Qué son los geckos y dónde viven?
  2. Características principales de los geckos
  3. ¿Son peligrosos los geckos en casa?
  4. Cómo ahuyentar a los geckos de forma efectiva
  5. ¿Los geckos controlan las hormigas?
  6. Consejos para mantener a los geckos fuera de casa
  7. Preguntas relacionadas sobre el control de geckos y otros reptiles en casa
    1. ¿Qué pasa si tengo un gecko en casa?
    2. ¿Qué espanta los geckos?
    3. ¿Qué olor odian los geckos?
    4. ¿Qué insectos puede comer un gecko?

¿Qué son los geckos y dónde viven?

Los geckos son reptiles pequeños y nocturnos que pueden encontrarse en casi todos los continentes, excepto en la Antártida. Son extremadamente adaptables y pueden vivir en diversos ambientes, aunque prefieren las áreas húmedas y cálidas. Es común verlos en paredes y techos, donde cazan insectos durante la noche.

Aunque la mayoría de los geckos son silvestres, algunos se han adaptado a la vida urbana y es posible encontrarlos en el interior de las casas. Esto ocurre especialmente en climas más cálidos donde estos reptiles buscan refugio y comida.

Existen muchas especies de geckos, y su tamaño puede variar considerablemente. Sin embargo, comparten características comunes como su piel áspera y la capacidad de hacer vocalizaciones, a diferencia de la mayoría de los reptiles, gracias a sus cuerdas vocales desarrolladas.

Características principales de los geckos

Los geckos son conocidos por sus grandes ojos con pupilas verticales que les permiten ver bien en la oscuridad. No tienen párpados y en su lugar, cuentan con una membrana transparente para proteger sus ojos, la cual limpian con su lengua.

Otra característica distintiva es su habilidad para escalar superficies verticales y hasta caminar en el techo. Esto lo logran gracias a las almohadillas adhesivas en sus patas compuestas por diminutas estructuras en forma de pelo que explotan las fuerzas de van der Waals para adherirse a las superficies.

Los geckos pueden reproducirse rápidamente y en algunas especies, las hembras ni siquiera requieren de un macho para procrear debido a la partenogénesis, donde pueden producir descendencia sin fertilización.

Un Gecko en Huelva -España
Charles J. Sharp, CC BY-SA 4.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0>, via Wikimedia Commons

¿Son peligrosos los geckos en casa?

Generalmente, los geckos no son peligrosos para los humanos. No son agresivos y su mordedura no es usual ni tóxica. Sin embargo, pueden convertirse en un problema si su población crece demasiado en una vivienda, ya que sus excrementos pueden manchar las superficies y se ha reportado que pueden albergar la bacteria Salmonella, que es transmisible a las personas.

No obstante, es importante destacar que los casos de transmisión de enfermedades por geckos son bastante raros. La mayoría de las veces, su presencia pasa desapercibida y no acarrea mayores inconvenientes para los residentes de la casa.

En algunos casos, los geckos pueden ser beneficiosos ya que ayudan a controlar las poblaciones de insectos dentro de la casa, actuando como un controlador natural de plagas.

Cómo ahuyentar a los geckos de forma efectiva

Para aquellos que prefieren no compartir su hogar con geckos, existe una serie de métodos caseros para ahuyentarlos. Algunos de estos incluyen:

  • Utilizar cáscaras de huevo: Colocar cáscaras de huevos abiertas puede hacer que los geckos piensen que hay un depredador en la zona.
  • Emplear bolas de naftalina: El olor de las bolas de naftalina es desagradable para los geckos y puede ayudar a mantenerlos alejados.
  • Instalar trampas adhesivas: Estas pueden atrapar a los geckos cuando pasan sobre ellas.

Es importante mantener la casa limpia y libre de comida que pueda atraer a los insectos, ya que estos son la fuente de alimentación de los geckos. Además, revisar y sellar cualquier grieta por donde puedan ingresar estos reptiles ayudará a prevenir su entrada.

¿Los geckos controlan las hormigas?

Una pregunta común entre los entusiastas de la vida silvestre es si los geckos controlan las hormigas. Es cierto que los geckos comen una variedad de insectos, y las hormigas pueden formar parte de su dieta. Sin embargo, esto depende de la especie de gecko y de las opciones de alimentos disponibles en su entorno.

En ausencia de otras fuentes de alimento más apetecibles, los geckos pueden recurrir a las hormigas. Sin embargo, no siempre son la opción preferida debido al duro exosqueleto de las hormigas y las sustancias químicas que pueden liberar como defensa.

Por lo tanto, aunque los geckos pueden ayudar a controlar la población de hormigas, no deben considerarse como el único método de control de plagas. Es más efectivo combinar su presencia con otros métodos para manejar las hormigas.

Consejos para mantener a los geckos fuera de casa

Además de las técnicas mencionadas anteriormente para ahuyentar geckos, hay otros consejos prácticos que pueden ayudar a mantenerlos fuera de nuestra vivienda:

  • Mantener las luces exteriores apagadas o usar luces que no atraigan insectos, ya que los geckos se alimentan de ellos.
  • Limpiar regularmente los jardines y evitar la acumulación de escombros para no crear escondites para los geckos.
  • Utilizar repelentes naturales como el ajo, que puede ser disuasivo debido a su olor fuerte.
  • Considerar la adopción de un gato, ya que son cazadores naturales y pueden disminuir la población de geckos.

Es importante tener en cuenta que mantener el equilibrio dentro del ecosistema de nuestro hogar es esencial, por lo que siempre es recomendable buscar métodos de control que no sean nocivos ni para los geckos ni para el medio ambiente.

Para aquellos interesados en aprender más sobre los geckos y cómo manejar su presencia, este vídeo proporciona información valiosa y consejos prácticos:

Preguntas relacionadas sobre el control de geckos y otros reptiles en casa

¿Qué pasa si tengo un gecko en casa?

Si encuentras un gecko en casa, no hay razón para preocuparse. Estos reptiles son inofensivos y pueden ayudarte a mantener a raya las plagas de insectos. Asegúrate de mantener la higiene para evitar cualquier posibilidad de transmisión de enfermedades y considera métodos humanos para reubicarlos si su presencia te resulta incómoda.

La coexistencia pacífica con los geckos es completamente posible, y muchos los encuentran beneficiosos. Sin embargo, si su número aumenta significativamente, puede ser indicativo de una infestación de insectos, y podrías necesitar tomar medidas adicionales.

¿Qué espanta los geckos?

Existen varios remedios que pueden ayudar a espantar a los geckos, siendo algunos de ellos las cáscaras de huevos, las bolas de naftalina y ciertos aceites esenciales como el de eucalipto o menta. Estos métodos utilizan los olores y visuales para disuadir a los geckos de entrar en el hogar.

Además, mantener tu casa y jardín limpios y ordenados reduce los escondites y las fuentes de alimentos para los geckos, lo que puede ayudar a mantener su número bajo control.

¿Qué olor odian los geckos?

Los geckos tienen una aversión a ciertos olores fuertes como el ajo, el vinagre y los aceites esenciales de menta y eucalipto. Estos aromas actúan como repelentes naturales y pueden ser usados en entradas y lugares donde los geckos suelen entrar o esconderse.

El uso regular de estos olores en combinación con la limpieza y el mantenimiento de la casa puede ser una estrategia efectiva para evitar que los geckos se establezcan en tu hogar.

¿Qué insectos puede comer un gecko?

La dieta de los geckos es variada e incluye una amplia gama de insectos como mosquitos, polillas, escarabajos y arañas. También pueden incluir hormigas, aunque no son su comida preferida por las razones anteriormente mencionadas.

Proporcionar una dieta adecuada para geckos es importante para aquellos que los mantienen como mascotas, asegurándose de incluir suplementos de calcio y vitaminas para mantenerlos saludables.

Así que si quieres eliminar de tu jardín un invasión de hormigas no esperes que los Geckos lo hagan por ti y echa un vistazo a otros métodos naturales más efectivos.

 

También te puede interesar:

Subir